Los orígenes de El Rubio no son muy conocidos y se sospecha que su nombre pudiera provenir de un antiguo asentamiento romano, aunque parece más claro que provenga de un antiguo apellido que dio nombre a un cortijo, el cortijo de El Rubio que apareció en repoblaciones conquistadas a los árabes.

La historia del Rubio se marcará desde entonces por un crecimiento lento que conllevaría una serie de disputas con Osuna por su independencia. Alcanzada ésta a principios del siglo XX el Rubio vio como su población fue reduciéndose por las sucesivas migraciones y la falta de trabajo en el pueblo, casi exclusivamente agrario. En la actualidad vive una débil revitalización gracias a la aparición de nuevas industrias y nuevas comunicaciones con la comarca.
Es el lugar de un importante hallazgo arqueológico, realizado en 1925: los llamados "Fragmentos de El Rubio", pertenecientes a la tabla VIII de la lex Coloniae Genetivae Iuliae sive Ursonensis, también conocida como Ley de Osuna.
Realizado por: Ana Belén Fernández, Rocío Martín y Raquel Bravo 4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario